miércoles, 21 de octubre de 2015

Mainboard

 Mainboard:

La historia de las tarjetas madres comienza en 1947 cuando William Shockley,
 Walter Brattain y John Bardeen, científicos de los laboratorios Bell, muestran
 su invento, el transistor amplificador de punto-contacto, iniciando 
el desarrollo de la miniaturización de circuitos electrónicos.

Dummer, un británico que en 1952 presentó sobre la utilización de un bloque de
 material sólido que puede ser utilizado para conectar componentes electrónicos 
sin cables de conexión en 1961 cuando Fairchild  anuncia el primer circuito
 integrado, Con estos inventos se comienza a trabajar en la computadora con 
una tarjeta,estas en orden de evolución.

La mainboard es la parte principal de un computador ya que nos sirve de alojamiento 

de los demás componentes permitiendo que estos interactúen entre si y puedan
 realizar  procesos.La tarjeta madre es escogida según nuestras necesidades.
 Es la central o primaria tarjeta de circuito de un sistema de computo u otro
 sistema electrónico complejo. 
Una computadora típica con el microprocesador, memoria principal.
Otros componentes de la computadora tal como almacenamiento externo
,circuitos de control para video y sonido, y dispositivos periféricos son 
unidos a la tarjeta madre vía conectores o cables de alguna clase.

Partes de la tarjeta madre:

• Bios
• Ranuras PCI
• Caché
• Chipset
• Conectores USB
• Zócalo ZIP
• Ranuras DIMM
• Ranuras SIMM
• Conector EIDE (disco duro)
• Conector disquetera
• Ranuras AGP
• Ranuras ISA
• Pila del sistema
• Conector disquetera
• Conector electrónico

Bios: (Basic Input Output Sistem), sistema básico de entrada-salida.
Programa incorporado en un chip de la tarjeta madre que se encarga 

de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador.

Ranuras PCI: Pueden dar hasta 132 MB/s a 33 MHz, lo que es suficiente 

para casi todo, excepto quizá para algunas tarjetas de vídeo 3D. Miden
 unos 8,5 cm y generalmente son blancas.


Caché: es un tipo de memoria del ordenador; por tanto, en ella se guardarán

 datos que el ordenador necesita para trabajar.

Chipset: es el conjunto de chips que se encargan de controlar determinadas

funcionesdel ordenador

USB: Conectores usados para insertar dispositivos transportables

Zócalo ZIF: Es el lugar donde se aloja el procesador

Slot de Expansión: son ranuras de plástico con conectores eléctricos

 (slots) donde seintroducen las tarjetas de expansión

Ranuras PCI: Peripheral Component Interconnect ("Interconexión de 

Componentes Periféricos") Generalmente son de color blanco, miden 
8.5 cm es de hasta 132 MB/s a 33 MHz, no es compatible para alguna 
tarjetas de vídeo 3D.

Ranuras DIMM: son ranuras de 168 contactos y 13 cm. de color negro.

Ranuras SIMM: tienen 30 conectores, y meden 8,5 cm. En 486 aparecieron

 los de 72 contactos, más largos: unos 10,5 cm de color blanco.

Ranuras AGP: Se dedica exclusivamente a conectar tarjetas de vídeo 3D,.

ofrece 264 MB/s o incluso 528 MB/s. Mide unos 8 cm

Ranuras ISA: son las más antiguas,. Funcionan con 8 MHz-16MB/s sirve

 para conectar un módem o una tarjeta de sonido , Miden unos 14 cm y 
su color suele ser negro

Pila: se encarga de conservar los parámetros de la BIOS como la fecha
 y hora.






Memoria Cache
La memoria cache forma parte de la tarjeta madre y del procesador
 (Hay dos tipos) y se utiliza para acceder rápidamente a la información 
que utiliza el procesador. Existen cache primario (L1) y cache secundario
 (L2). El cache primario esta definido por el procesador y no lo podemos 
quitar o poner. En cambio el cache secundario se puede añadir a la tarjeta 
madre. La regla de mano es que si se tienen 8 Megabytes (Mb) de memoria 
RAM se debe tener 128 Kilobytes (Kb) de cache. Si se tiene 16 Mb son 256
 Kb y si se tiene 32 Mb son 512 Kb. Parece que en adelante no se observa 
mucha mejoría al ir aumentando el tamaño del cache. Los Pentium II tienen
 el cache secundario incluido en el procesador y este es normalmente de 512 
Kb, procesador, partes, etc. el resto son datos técnicos, lo más probable es que 
compremos el procesador y la tarjeta madre en un solo paquete y asi nos
 evitamos mucho de esto.




Hay diferentes ranunas de expansion y enchufes para CPUs según cual CPU 
necesites para usar, es importantes que la tarjeta madre tenga el enchufe correcto 
para la CPU. El enchufe A es usado para los procesadores AMD Athlon y Duron,
 el enchufe A es para procesadores AMD Athlon viejos, el enchufe 478 es para 
los procesadores Pentium 4 Northwood, enchufe 423 es usado para procesadores
 Intel Pentium4, enchufe 370 es para procesadores Intel Pentium III y Celeron,
 ranura 1/ranura 2 es para procesadores  viejos Intel Pentium II/III y Celeron, 
enchufe 7 es para procesadores Intel Petium y Pentium MMX, Super7 
(enchufe 7 con una velocidad de bus de 100MHz) es para procesadores
 AMD K6, K6-2 y K6-3, y enchufe 8 es para Pentium Pro. Los enchufes más 
nuevos con tres números dígitos es llamado después del numero de pins que 
contiene. Los viejos son simplemente llamados después de su orden de invención



Tarjetas de ranuras de expansión periféricas:
Hay usualmente un número de ranuras de tarjeta de expansión 
para permitir dispositivos periféricos y tarjetas para ser insertadas. Cada ranura es
 compatible con una o mas estandares bus de industria. 

Comúnmente buses disponibles incluyen:
 ISA (Industry Standard Architecture), EISA (extended ISA), MCA (Micro Channel 
Architecture), VESA (Video Electronic Standards Association), PCI (Peripheral 
Component Interconnect), y AGP (Advanced Graphics Port).ISA era el bus original
 para conectar tarjetas a una PC; a pesar de limitaciones significantes de desempeño
 este no fue remplazado por el mas avanzado pero incompatible MCA (la solución
 propietaria de IBM la cual apareció en esta serie PS/2 de empresas de computadoras
 y un puñado de otros fabricantes) o la igualmente avanzada y retrograda compatible 
bus EISA, pero perduro como un estándar en PCs nuevas hasta el fin de el siglo XX,
 ayudada primero por el breve dominio de la extensión VESA durante el reinado de el 
486, y entonces por la necesidad de acomodar el largo numero de tarjetas periféricas
 ISA existentes. El mas reciente bus PCI es el estándar de la industria actual, el cual 
inicialmente era un suplemento de alta velocidad a ISA por periféricos de alto ancho 
de banda (notables tarjetas gráficas, tarjetas de red, y adaptadores  host SCSI), y 
gradualmente reemplazo ISA como un propósito general. Una ranura de AGP es 
una alta velocidad, puerto de único propósito diseñado solo para conectar tarjetas
 gráficas de desempeño alto (el cual produce salida de video) a la PC. Como para
 1999 una tarjeta madre típica podría haber tenido una ranura AGP, cuatro ranuras 
PCI, y una o dos ranuras ISA; Puesto que cerca del 2002 las ultimas ranuras ISA en
 nuevas tarjetas se han reemplazado con ranuras PCI extras. Algunos de los otros 
dispositivos encontrados en una típica PC usados para ser instalados en tarjetas de 
expansión el cual estas mismas fueron insertados dentro de ranuras de expansión
 de las PCs: El controlador IDE (para accesar a discos duros IDE), puertos serial
 (puertos COM), puertos paralelos (puertos de impresora). Cerca 1994, mas de
 esos dispositivos tienen usualmente siendo integrados dentro la tarjeta madre
 (el cual libera algunas ranuras de expansión).Como el 2001 mas PCs también 
soportan conexiones el bus serial universal [Universal Serial Bus (USB)]; otra 
vez, el soporte USB es usualmente integrado dentro de la tarjeta madre. 
Una tarjeta Ethernet es también comúnmente integrada dentro de las tarjetas 
madres, aunque no como comúnmente como los otros dispositivos mencionados.

Factores de forma físicas:

La tarjeta madre se encaja dentro un gabinete de computadora con tornillos. 
Hay muchos "Factores de Forma" [Form Factors], o tamaños de tarjeta madre, 
así si tu estas planeando comprar una nueva, asegúrese que se encajara las 
especificaciones para el gabinete que usted tiene.
  • XT (8.5" x 11") - obsoleto - vease arquitectura bus XT
  • AT (12" x 11"-13") - obsoleto - vease arquitectura bus AT
  • Baby-AT (8.5" x 10"-13")
  • ATX (Intel 1996; 12" x 9.6" ó 305 mm x 244 mm)
  • Mini-ATX (11.2" x 8.2" ó 284 mm by 208 mm)
  • Micro-ATX (1996; 9.6? x 9.6? ó 244 mm x 244 mm) - menos ranuras que la
  •  ATX, asi que  puede usar mas pequeño PSU
  • LPX (9" x 11"-13") - en linea ligera menudeo PCs
  • Mini-LPX (8"-9" x 10"-11") - en line ligera de PCs
  • NLX (Intel; 8" x 10" a 9" x 13.6") - pronto; requiere agregar tarjeta riser
  • FlexATX (1999; 9.6? x 9.6? ó 244 x 244 mm max.) - puede ser mas pequeño
  •  que ATX
  • Mini-ITX (VIA Technologies 2003; 170mm x 170mm max.; 100W max.)













































































































































































































































No hay comentarios:

Publicar un comentario